-
► Origen y universalidad
Origen y universalidad
“Vēda significa Conocimiento; existe siempre. No tiene principio ni fin. Se hace referencia a ello como an-anta, sin fin; porque su sonido es sagrado, sostenedor y benéfico. Es solo para ser experimentado; no puede ser limitado ni comunicado. Por ello es una maravilla, una fase sin precedente de experiencia personal para cada uno.”
Bhagavān Sri Sathya Sai Baba – Sutra Vahini, Cap. 3
“Los Vēdas son muy antiguos, no tienen un origen conocido y son eternos. Los Vēdas no necesitan el soporte de ningún grupo de personas, pues ellos se sustentan a sí mismos. De hecho los Vēdas son el aliento de Dios. […] Dios está presente en todas partes, Dios es Omnipresente. Por lo tanto los Vēdas que son simplemente el aliento de Dios, también son omnipresentes y deberían estar en todas partes. Los sonidos de los Vēdas, la esencia de los Vēdas, la fragancia de los Vēdas de verdad se encuentran en todo el mundo.”
Bhagavān Sri Sathya Sai Baba – Lluvias de verano 1972, tomo 1, cap. 2
“Los Vēdas son Verdades eternas, existían incluso antes de que la gente de este país las descubriera, practicara y experimentara. Del mismo modo en que los físicos anunciaron la existencia de la gravedad después de sus experimentos, los ancestros de este país demostraron la innata autenticidad de los Vēdas, a través de sus propias experiencias. También el Vēda existía mucho antes de haber sido descubierto y puesto en práctica. Las leyes de la gravitación de Newton beneficiaron a todo el mundo; expresan verdades universales aplicables en todo lugar y en todo tiempo, no están limitadas a los países occidentales. De igual manera, el Vēda es verdad no únicamente para Bhārat sino para la gente del mundo entero.”
Bhagavān Sri Sathya Sai Baba – Sathya Sai Vahini, cap. 22
“La verdad oculta en los Vēdas fue percibida por los ṛṣhis después de intensas austeridades y sādhanā. Ellos le han dado al mundo la eterna Verdad que les fuera revelada. Las vibraciones de su sādhanā espiritual se han difundido por todo el Universo. No se han limitado a Bhārat o a algún lugar en particular.
Esto puede ser practicado en cualquier lugar del mundo, sea en América o en Australia. Es satya svarūpa (la Encarnación de la Verdad). No puede cambiar según el tiempo o el lugar.”Bhagavān Sri Sathya Sai Baba –18 de octubre de 1993
“Los Vēdas son las escrituras más antiguas del mundo. Son una vasta mina de sabiduría. Ellos permitieron al hombre estudiar el universo. Históricamente, son el primer libro de sabiduría conocido; las raíces de la cultura y del quehacer humano. Manu declaró: ‘Todo proviene de los Vēdas’. Todo el conocimiento, todos los principios acerca del recto vivir, todas las cualidades provienen de los Vēdas.”
Bhagavān Sri Sathya Sai Baba, Mensajes XXIII, cap. 24
“El sánscrito es una lengua inmortal; su voz es eterna, su llamado nos viene a través de los siglos. Lleva encerrado en sí la base sustentadora de todos los idiomas del mundo. Deben reverenciar al sánscrito como la madre de todas las lenguas. No ignoren su grandeza ni hablen despectivamente de él.”
Bhagavān Sri Sathya Sai Baba – Sathya Sai Vahini, cap. 22
“Gama y āgama son los nombres dados a la inspiración y expiración del aliento del Señor, que fueron el origen de los Vēdas. En total, los Vēdas representan las emanaciones del aliento del Señor. Los grandes sabios que escucharon estos mantras como revelaciones de lo Divino encontraron la clave de ellos en ocho sílabas básicas. Todos los mantras védicos con su rendición musical se fueron recordando reflexionando en las ocho sílabas: ‘a, ka, cha, ṭa, ta, pa, ya, śha’. Los grandes visionarios promovieron los Vēdas con el uso de estas sílabas.”
Bhagavān Sri Sathya Sai Baba – Mensajes de Sathya Sai, tomo 22, cap. 29
“Todo se encuentra en los Vēdas. Contienen la esencia de todas las religiones, el hinduismo, el islamismo, el cristianismo, etc. Los cristianos cantan también la gloria de Dios. Los musulmanes alaban también los cinco elementos y veneran a Dios por la prosperidad. Así, Dios es el mismo para todas las religiones. Dios es Uno. La diferencia sólo está en los nombres. Los musulmanes ofrecen plegarias cinco veces al día, al igual que los hindúes que rezan por la mañana y por la noche. Nunca hay que decir que los Vēdas son únicamente para los hindúes. Son para todos.”
Bhagavān Sri Sathya Sai Baba – 6 de mayo de 2008
► Efecto de los sonidos
Efecto de los sonidos
“Incluso si no pueden recitar los Vēdas, si sólo escuchan los sonidos con devoción ellos los elevarán a un nivel superior. Aunque el niño no conoce el significado de la canción de cuna que le canta su madre, es inducido al sueño al oír la tonada. De un modo similar, escuchar la recitación de los Vēdas con una atención centrada les proporcionará inmensos beneficios. Si reflexionan acerca de ellos y los practican en su vida diaria, pueden imaginar la magnitud de la bienaventuranza que obtendrán. Los himnos de los Vēdas constituyen nāda bramhan (Dios en la forma de sonido), que es sumamente potente.”
Bhagavān Sri Sathya Sai Baba, 18 de octubre de 1993
“La santidad de los Vēdas es tal que incluso recitando los mantras sin entender su completo significado o meramente escucharlos, tendrá algún efecto santificador. La potencia de las divinas vibraciones que emanan de los mantras es tal que confieren una experiencia de bienaventuranza única sobre aquellos que los escuchan.”
Bhagavān Sri Sathya Sai Baba, 4 de octubre de 1989
“Los Vēdas no son para ser analizados, comentados o juzgados. Esa es la razón por la cual se los llama Śhruti, aquello que es escuchado. Sólo a través de escuchar su recitación, la conciencia del Ser y la Bienaventuranza que ello confiere, pueden ser ganados. La Bienaventuranza así adquirida, se manifiesta en palabras y en hechos, expandiéndose a todos los que están alrededor.”
Bhagavān Sri Sathya Sai Baba – Sathya Sai Vahini, Cap. 22
“Los Vēdas encarnan el sonido cósmico ‘shabda bramhan’. No están confinados a un lugar, tiempo o persona en particular. Ellos trasminan y permean el Cosmos entero.”
Bhagavān Sri Sathya Sai Baba – Mensajes XXIII, Cap. 24
“Los mantras védicos tienen un poder divino que interactúa con el poder humano. Cuando el mantra es entonado correctamente, las sesenta y cinco fuerzas divinas que están latentes en el hombre, se manifiestan. La fuerza divina que emerge del ser humano se funde en el sonido (nāda) del Cosmos y asume la forma de la Conciencia universal. Este nāda es Vēda.”
Bhagavān Sri Sathya Sai Baba – Vedic Chants
“Los devotos que van a un templo hacen sonar la campana. La creencia general es que eso atrae la atención de la Deidad. ¿Significa eso que Dios está durmiendo y ustedes tienen que despertarlo haciendo sonar la campana? Dios está siempre despierto y está escuchando las plegarias de todos. Es como una tarjeta de visita que ustedes presentan ante cualquier persona importante a quien quieren pedir algún favor o ayuda. Hacer sonar la campana es sólo para atraer la atención del Señor hacia ustedes. El sonido de los Vēdas es también como hacer sonar la campana del templo.”
Bhagavān Sri Sathya Sai Baba – 18 de octubre de 1993
► Importancia del significado
Importancia del significado
“El mero entonar los mantras sin conocer su significado, viene a ser como un caballo que lleva una carga de madera de sándalo en su lomo, sin sentir su fragancia. Hoy en día, al igual que ese caballo, llevamos una carga de mantras sin experimentar su significado. Si somos capaces de conocer el significado, seremos capaces de visualizar la forma detrás del mantra en particular. Uno debe cantar los mantras védicos sabiendo al menos un poco de su significado.
El cantar concentrado en el significado, calma y aclara la mente y en realidad, la rejuvenece. Pueden notar que algunas veces su mente está mucho más clara y su atención más enfocada después de cantar. Cada palabra que pronunciamos y cada pensamiento que emana de nosotros deja una impresión sutil en la mente, de igual manera que todas las palabras y sonidos que escuchamos y absorbemos. Todo lo que escuchamos también deja su residuo en la mente.”Bhagavān Sri Sathya Sai Baba – Vedic Chants
“Uno debe cavilar acerca del significado del mantra y sentir las emociones de exaltación y ruego. Sólo entonces serán capaces de derivar contento. La recitación sin la comprensión del significado puede otorgar tan sólo satisfacción superficial pero el himno fluirá desde el corazón sólo cuando su significado sea sentido.”
Bhagavān Sri Sathya Sai Baba – Vēda Puruṣha Saptāḥa Jnāna Yajña, 21 de octubre de 1982
“Aspirante: ¡Swami! Nosotros no encontramos hoy entre los hombres y en ningún lugar, los sentimientos que producen tales oraciones. Las personas repiten esas oraciones védicas como grabaciones fonográficas, sin ningún conocimiento de sus significados, por puro hábito. ¿No es así? ¿Pueden ellos obtener la sabiduría que es el tesoro más precioso de Dios?
Sai: ¡Mi querido amigo! Tu mismo acabas de decir que recitan el Vēda como discos grabados, ¿no? Así, ganan tanta sabiduría y aiśhvarya como un grabador podría obtener. ¿Cómo pueden adquirir el tesoro del poder total? ¿Plantando una rama cortada puede alguien decir que es un árbol en crecimiento? Aquellos que recitan los Vēdas con la conciencia de su significado, experimentando al mismo tiempo los sentimientos inherentes a los himnos, solamente ellos pueden conquistar la gracia de bramhan, bramha vidya, la sabiduría más elevada, el tesoro supremo (sakalaiśhvarya).”
Bhagavān Sri Sathya Sai Baba – Leela Kaivalya Vahini
► Bienestar del mundo
Bienestar del mundo
“Hoy en día, prevalecen en el mundo una gran medida de maldad, de problemas y de confusión debido a la disminución de la influencia de los Vēdas. El agua, el aire y la comida están todos afectados por la contaminación. Estamos forzados a llevar una vida contaminada.
Si el mismo aire que respiramos está contaminado, ¿cómo podemos llevar una vida libre de polución? El medio ambiente y los elementos deberían ser puros para asegurar la pureza del corazón. La causa de esta contaminación recae solamente en nuestras acciones. Cualquier palabra que pronunciemos, se esparce por toda la atmósfera. Podemos purificar la atmósfera del mundo, entonando los Vēdas y cantando la Gloria de Dios. Los ṛṣhis en tiempos remotos solían ir a los bosques y entonar los poderosos mantras para purificar la atmósfera del mundo entero.”Bhagavān Sri Sathya Sai Baba, 18 de octubre de 1993
“Vēda es el nombre para un conjunto de conocimientos divinos. El Vēda enseña la verdad que no puede ser corregida o revocada por el paso del tiempo en sus tres estadios – pasado, presente y futuro. El Vēda asegura bienestar y felicidad a los tres mundos. Confiere paz y seguridad a la sociedad humana.”
Bhagavān Sri Sathya Sai Baba – Leela Kaivalya Vahini
“Chha o chhadana tiene una raíz que significa otro importante aspecto de los Vēdas: amparar, fomentar o promover el bienestar, la liberación última de los humanos atrapados en la incesante ronda de los asuntos mundanales.”
Bhagavān Sri Sathya Sai Baba – Sathya Sai Vahini, cap. 23
“Los Vēdas son la forma misma de Dios. Hay muchos mantras para propiciar los cinco elementos (pañcha bhūtas). Los cinco elementos son nuestro mismo aliento vital. Sostienen nuestra vida. El mundo mismo es una manifestación de los cinco elementos. Pero la gente se olvida de expresar su gratitud a los cinco elementos.”
Bhagavān Sri Sathya Sai Baba – 19 de octubre de 2004
► Lo que enseñan
Lo que enseñan
“‘Anantō vai vēdāḥa’. Los Vēdas son inconmensurables, incomparables y están llenos de bienaventuranza. ‘Vēda’ deriva del verbo ‘vid’, conocer. El conocimiento de lo Supremo es ‘Vēda’. Representa ātmā jñāna (el Conocimiento del Espíritu), bramha jñāna (el Conocimiento de la Conciencia Universal) y advaita jñāna (el Conocimiento del Uno que abarca a los muchos).”
Bhagavān Sri Sathya Sai Baba – Brindāvan, 3 de junio 1990
“El Vēda establece qué se debe hacer y qué no se debe hacer. Cuando esas prescripciones y prohibiciones son seguidas, puede obtener el bien y evitar el mal. El Vēda se ocupa de lo material y de lo espiritual, de este mundo y del más allá. A decir verdad, toda la vida está repleta del Vēda.”
Bhagavān Sri Sathya Sai Baba – Leela Kaivalya Vahini
“Desarrollar fe en el Principio del Alma y amarlo con sinceridad es lo que constituye la verdadera adoración. Para el hombre, el Alma es el único Amado. Sentir que es más digno de amor que cualquier objeto de aquí o del más allá, viene a ser la verdadera adoración que el hombre le puede ofrecer a Dios. Esto es lo que enseñan los Vēdas.”
Bhagavān Sri Sathya Sai Baba – Sathya Sai Vahini, cap. 1
“Los Vēdas buscan promover los buenos pensamientos, eliminar las ideas malas y ayudar a la humanidad a llevar una vida buena. Por este motivo, deben atesorarse y difundirse. Si la humanidad acata los mandatos transmitidos en los Vēdas y los Śhāstras, se liberará de la aflicción. La mayoría de nuestros problemas surgieron debido a que hemos olvidado los Vēdas.”
Bhagavān Sri Sathya Sai Baba – Mensajes de Sathya Sai, tomo 20, cap. 23
“Los Vēdas han enseñado los medios para hacer la vida en el mundo pura y significativa. Ellos han declarado: ‘No es a través de rituales, progenie o riqueza sino solamente a través del sacrificio que puede alcanzarse la inmortalidad.’”
Bhagavān Sri Sathya Sai Baba – 4 de octubre de 1989
“La Madre Vēda ha sido bondadosa con sus hijos, la raza humana. Para santificar sus anhelos y elevar la raza ha establecido el concepto del tiempo y sus componentes: los años, los meses, los días, las horas, los minutos y los segundos. Incluso se decretó que los dioses estarían atados al tiempo.
El individuo está preso en las ruedas del tiempo y el espacio y gira con ellos, ignorante de algún medio para escapar. No obstante, en realidad está fuera del alcance del tiempo y espacio.
El Vēda se dedica a la tarea de hacerle conocer esta verdad y liberarlo de su confinamiento. La Madre Vēda es compasiva: anhela liberar a sus hijos de la duda y el descontento. No tiene deseos de enardecer o de confundir; los sabios lo saben muy bien.”Bhagavān Sri Sathya Sai Baba – Sathya Sai Vahini, cap. 22
“Vēda deriva de la raíz ‘vid’ que significa ‘saber’. Los Vēdas enseñan cómo lograr pureza de corazón, cómo librarse de las impurezas.”
Bhagavān Sri Sathya Sai Baba – Mensajes de Sathya Sai, tomo 22, cap. 29
“No deberíamos ignorar los Vēdas. Ellos contienen el secreto de la creación entera. Nos revelan el objetivo y la finalidad de la vida. Los Vēdas están llenos de misterios divinos y de profundas verdades espirituales.”
Bhagavān Sri Sathya Sai Baba,
Rudra Mahā Yajña, agosto de 2006“El Ṛg Vēda enseña la unidad. Exhorta a todos los hombres el perseguir los mismos deseos sagrados. Todos los corazones deben ser cargados con el mismo buen impulso; todos los pensamientos deben ser dirigidos por los mismos buenos motivos. Todos los hombres deben andar el camino de la Verdad, pues todos no son otra cosa sino manifestaciones del Uno. Las personas piensan, actualmente, que la lección de unidad de la humanidad es completamente nueva y que la idea de progresar en dirección de ella es muy loable. Mas el concepto de unidad humana no es nuevo de modo alguno. En el tiempo del Ṛg Vēda, el concepto fue proclamado mucho más claramente y enfáticamente que ahora. Es el principal ideal del Ṛg Vēda. Todo es parte de Dios, Su poder, Su energía. El ātmā, que es la realidad está en todos; es, en verdad, el Uno que se manifiesta como muchos. El Vēda demanda que no deben ser impuestas diferencias ni distinciones. Ese comportamiento inclusivo y Universal está ausente entre los hombres de hoy. Multiplican las diferencias y los conflictos, y sus vidas se tornan cerradas y restringidas. El Ṛg Vēda, en el pasado remoto, derribó barreras restrictivas, sentimientos estrechos y proclamó la unidad."
Bhagavān Sri Sathya Sai Baba – Leela Kaivalya Vahini
“El Vēda nos instruye sobre todo lo que uno requiera para su progreso espiritual. Le enseña a uno los medios y métodos para sobreponerse a todo pesar y sufrimiento; comunica todas las disciplinas espirituales que pueden otorgar una paz inalterable.”
Bhagavān Sri Sathya Sai Baba – Sathya Sai Vahini, cap. 22
“Los Vēdas tienen una perspectiva universal, abarcando todo lo que es noble y sagrado. Han enseñado el principio de la igualdad (samatva) con respecto a todo. Han proclamado el concepto de unicidad. Enseñaron a los hombres a enfrentar la alegría y el dolor con igual serenidad.”
Bhagavān Sri Sathya Sai Baba – 3 de octubre de 1989
“Desde la antigüedad, los sagrados Vēdas han estado enseñando esta sabiduría infinita. Los Vēdas enseñan aquello que coloca a la sociedad en un terreno firme. Otorgaron a la sociedad felicidad y paz. ‘Vēda’ significa ‘sabiduría’, jñāna. ‘Vēda’ también significa ‘existencia’. ‘Vēda’ significa ‘discernimiento”. ¿Por qué no son capaces de comprender los sagrados principios que enseña el Vēda? Ustedes han estado recitando el Vēda de muchas formas. Desde el amanecer hasta el atardecer han estado recitando los Vēdas, ¿cuál es el provecho de todo esto?, ¿por qué los están estudiando?, ¿de qué sirve todo esto? Nadie se está cuestionando si están experimentando realmente la dicha y la bienaventuranza.”
Bhagavān Sri Sathya Sai Baba – Mensajes de Sathya Sai, tomo 32 (2), cap.7
“El Vēda no debe ser tratado como un mero mantra. Ayuda a desarrollar el conocimiento pleno y la sabiduría. Ellos confieren seguridad a la humanidad y muestran el camino hacia la felicidad y la paz. El objetivo de la vida humana es sacrificar los deseos y realizar a Dios.”
Bhagavān Sri Sathya Sai Baba – 18 de octubre de 1993
“La erudición derivada de las Escrituras y de todos los Vēdas será totalmente inútil si no les ayuda a llegar hasta los Pies del Señor.”
Bhagavān Sri Sathya Sai Baba – Lluvias de verano 1973, tomo 2, cap. 27
“La quintaesencia de los Vēdas es la glorificación del sacrificio como la suprema virtud. ¿De qué sirven todos sus estudios o escuchar conferencias si no hay cambio en el modo de vivir y no han comprendido su verdadera naturaleza? El conocimiento más elevado es la comprensión del valor del sacrificio. Es una fuente de alegría ilimitada que conduce a la inmortalidad.”
Bhagavān Sri Sathya Sai Baba – 18 de octubre de 1989
“Confíen en que todo es el trabajo de Dios, cualquiera sea su vocación o profesión. Al dedicar todas sus acciones a Dios, ustedes santifican cada acto de la vida diaria. Ese es el mensaje de los Vēdas.”
Bhagavān Sri Sathya Sai Baba – 22 de octubre de 1995
“Los Vēdas lo explican. Los Vēdas les dicen aquellas cosas que no pueden ser conocidas de otra manera. La palabra significa ‘conocimiento’, conocimiento que no puede ser adquirido por los sentidos o el intelecto ni por la intuición no guiada.”
Bhagavān Sri Sathya Sai Baba – 18 de agosto de 1964
“‘Vetti iti Vēdaḥa’ – ‘El saber, el conocimiento, es Vēda’. Esto es, el hombre puede llegar a conocer a partir de los Vēdas el Código de la Actividad Correcta y el Cuerpo del Conocimiento Correcto. Los Vēdas le enseñan al hombre, desde su nacimiento hasta su muerte, cuáles son sus deberes. Describen sus derechos y obligaciones, sus deberes y responsabilidades en todas las etapas de su vida.”
Bhagavān Sri Sathya Sai Baba – Sathya Sai Vahini, cap. 11
“La riqueza indicada aquí es distinta de las ganancias y de las posesiones mundanas. Es el medio por el cual el objetivo supremo puede ser alcanzado. En otras palabras, la riqueza adquirida por la gracia de la Madre Vēda (Vēda Mâta) es la Sabiduría más poderosa que hay. Por esa razón, los ṛṣhis védicos oraban así: ¡‘Dios! Tú eres la propia encarnación del Vēda (Vēda Svarūpa). Lléname, no con la carga del ganado y de los niños, mas sí con la sabiduría que es la fuente de param aiśhvarya. Estaré enteramente satisfecho con esa riqueza (dhana). Y, de que sea capaz de utilizar tal riqueza a tu servicio, Tu también quedarás contento cuando yo haga esto’.”
Bhagavān Sri Sathya Sai Baba – Leela Kaivalya Vahini
► Propagar los Vēdas
Propagar los Vēdas
“Cada individuo debe prometer que difundirá los Vēdas. El bienestar de la nación y la prosperidad del mundo dependen de estas escrituras. Dentro de otros diez o veinte años, hasta las pocas personas que poseen el conocimiento védico podrían ya no estar. Por eso urge tomar medidas para proveer los recursos y el estímulo para difundir los estudios védicos.
Los Vēdas no deben usarse como un medio para ganarse la vida, sino como una forma de establecer una conexión con lo Divino.
No deben emplearse para entretener al público. Aquellos que han estudiado los Vēdas deben dedicar la vida a difundirlos. Solo entonces estarán contribuyendo a la restauración de la gloria de la antigua herencia de Bhārat.
Hoy en día se están abandonando todas las ceremonias prescriptas por los Vēdas. La mayoría de las personas dedica su tiempo a supersticiones sin sentido. ¿Cuántos son los que se adhieren a los mandatos de los Vēdas? La gente debe estar preparada para seguir esos mandatos aun a costa de sus vidas. Los Vēdas deben ser considerados la vida misma. Solo aquellos que tengan esta determinación y convicción están capacitados para propagarlos. Sean valientes y no teman difundir los Vēdas entre la gente.”
Bhagavān Sri Sathya Sai Baba – 28 de septiembre de 1987
“Un estudio regular de los Vēdas y la práctica de los mandatos védicos confieren todas las formas de riquezas en los seres humanos. Los principios fundamentales que gobiernan la vida y el destino humanos están contenidos en los Vēdas. Los Vēdas son el don de Dios para el bienestar de la humanidad entera. Los Vēdas no hacen distinción alguna en base a la religión, casta, nacionalidad, etcétera. Los mantras de los Vēdas pueden ser cantados por cualquiera.
Es el deseo de Swāmi que los Vēdas se difundan en cada país para que cada ser humano sin importar religión, casta, nacionalidad, etcétera, aprenda los Vēdas y los cante.”Bhagavān Sri Sathya Sai Baba,
Ati Rudra Mahā Yajña de agosto de 2006“Swāmi espera que la gente promueva los Vēdas y está mostrando el camino haciendo que los miles de estudiantes de las instituciones educacionales Sai, desde la misma escuela primaria, aprendan la recitación de los Vēdas. De hecho, no hay compulsión de aprender los Vēdas. Ustedes deben hacer que los niños aprendan los Vēdas con entusiasmo, sin compulsión. Se los debe hacer comprender la grandeza de los Vēdas mediante una dulce persuasión.”
Bhagavān Sri Sathya Sai Baba – 18 de octubre de 1993
“Nuestros estudiantes recitan los Vēdas cada día. Cada mantra es atribuido a una forma particular de la divinidad. Es necesario que uno conozca todos los mantras. Si uno desea purificar sus pensamientos y comprender su verdadero Ser, debe tomar los Vēdas como base. Al no comprender esta verdad, muchos estudiantes se están comportando como ladrones cuando se trata de recitar los mantras védicos. El que hace algo malo y finge ignorancia es un ladrón. Asimismo, el que tiene la habilidad para recitar los Vēdas pero no lo hace a plena voz y de todo corazón, puede también ser llamado un ladrón. Todos los estudiantes pueden cantar los Vēdas, pero algunos de ellos no se están uniendo a los otros en cantarlos. No están haciendo el uso apropiado de lo que han aprendido. Guardan para sí todo lo que han aprendido. Swāmi observa a los estudiantes cuando cantan los Vēdas. Habiéndolos aprendido, se espera que los canten; pero algunos de ellos se quedan callados. En cierta forma, están recurriendo al hurto del conocimiento (vidya chōratvam) y a la traición de Dios (daiva drōham). Así es como los educandos se están volviendo traidores. Sólo aquellos que cantan de todo corazón lo que han aprendido son elegibles para la realización en Dios (sākṣhātkāra). Cuando los estudiantes cantan los mantras, las damas sentadas del otro lado también se unen a ellos. Tienen todo el derecho de cantar los Vēdas. Nadie puede negarles su derecho. Se sienten inspiradas a recitar los Vēdas cuando ven que nuestros estudiantes hacerlo. Hay muchos niños pequeños sentados aquí. ¿Quién les ha enseñado a ellos a cantar los Vēdas? Oyen atentamente mientras los estudiantes mayores cantan los mantras y los aprenden de memoria. Sin embargo, hay personas educadas sentadas al lado de los muchachos que cantan los Vēdas y que, sin embargo, permanecen con los labios cerrados. Swāmi los está observando. ¿De qué sirve estar sentado con el grupo de los Vēdas si no hacen esfuerzos por aprender y recitarlos? Son ladrones aún mayores. Escuchan cantos védicos pero no participan en ellos. Uno debe escuchar y también recitar los mantras a fin de experimentar la divinidad. [...]
Cada cual debe necesariamente aprender los Vēdas, contemplar sobre ellos y recitarlos de todo corazón. De nada sirve meramente aprender los Vēdas si no los cantan. Hay quienes recitan los mantras cuando están aquí pero los olvidan cuando salen afuera. Pueden ir a cualquier lugar pero deben repetir los mantras por lo menos en su mente.[...]
Los estudiantes pueden cometer errores inadvertidamente. Pero, una vez que se dan cuenta de sus errores, no deben repetirlos. Sean cuales sean los mantras que oyen hoy, deben ser capaces de cantarlos mañana. Cuando todas las personas reciten los mantras al unísono y en perfecta armonía, bramhan se manifestará justo delante de ustedes.”
Bhagavān Sri Sathya Sai Baba – 19 de octubre de 2004
“¿Para qué comen comida? ¿Es para preservarla en el estómago? No. El alimento tomado debe ser digerido y la esencia debe ser suministrada a todas las partes del cuerpo. De la misma manera, deben comprender y asimilar el conocimiento védico y derivar fuerza de ello. Debe ser expresado en sus pensamientos, palabras y acciones. Deben tomar parte en la propagación de los Vēdas y compartir su alegría con los demás.”
Bhagavān Sri Sathya Sai Baba – 19 de octubre de 2004
“¡Encarnaciones del Amor! ¡Estudiantes!
Todo lo que aprenden aquí, compártanlo con los demás. Pero no es suficiente si lo comparten con los demás, también deben poner su conocimiento en práctica y derivar beneficio del mismo. Preparamos muchos deliciosos platillos en la casa y los servimos a los invitados. ¿No es necesario que los consuman también? Igualmente, deben digerir el conocimiento védico que han adquirido y también compartirlo con los demás. Todos los tipos de conocimientos se han originado de los Vēdas. Por esto es que se alaban a los Vēdas como el tesoro de conocimiento (sarva vijñāna sampatti). Pero desafortunadamente, no están haciendo el uso apropiado de este tesoro. Compartan su conocimiento en la medida en que lo han adquirido. Nunca olviden lo que han aprendido. Con un esfuerzo sincero, ciertamente serán capaces de alcanzar la realización en Dios. ¿Cómo alcanzó Markandeya la realización (sākṣhātkāra)? Él repitió el mantra de cinco sílabas olvidándose de sí mismo. Como resultado, el Señor Īśhvara apareció delante de él y derramó Su gracia sobre él. Aquellos de ustedes que desean tener la visión de Dios deben digerir la sabiduría védica que han adquirido y compartirla con los demás.”
Bhagavān Sri Sathya Sai Baba – 19 de octubre de 2004